Polietileno de alta densidad (HDPE)
Polietileno de baja densidad (LDPE)
Es poco resistente pero muy flexible. Se usa en láminas,
bolsas, botellas estrujables, etc. Se ablanda a unos 85 ºC.
Polipropileno (PP)
Poliestireno (PS)
Bastante rígido aunque algo frágil. Se colorea con facilidad. Se emplea en juguetes, carcasas de electrodomésticos, envases de yogur, etc. También se usa expandido (porexpan o corcho blanco) en envases de alimentos frescos, embalajes protectores, aislamiento de edificios, etc.
Policloruro de vinilo (PVC)
Gran resistencia química. Es impermeable. Se usa en tuberías, canalones, marcos de puertas y ventanas, revestimiento de cables eléctricos, mangueras de riego, cortinas de baño, telas impermeables, etc.
Polietileno tereftalato (PET)
Transparente e impermeable a componentes gaseosos como el anhídrido carbónico de los refrescos. Se usa sobre todo en botellas de agua, refrescos, aceite y otros productosPolicarbonato (PC)
Es muy transparente y mucho más resistente que el vidrio. Se usa en la fabricación de CDs, visores para cascos protectores (y el propio casco), lentes ópticas, pilotos, láminas para techos, etc.
Metacrilato (PMMA)
Duro, rígido y transparente, pero frágil. Se usa como sustituto del vidrio en faros de automóvil, letreros luminosos, vidrios de aviones y barcos, etc.
Politetrafluoretileno (PTFE)
Más conocido como teflón. Es antiadherente y resistente a productos químicos agresivos. También es impermeable (se usa en fontanería) y buen aislante térmico y eléctrico (cable flexible). Tiene un bajo coeficiente de rozamiento, por lo que se usa en cojinetes que no pueden ser lubricados.
Poliamidas
La más conocida es el nailon. Es muy resistente al desgaste y a los productos químicos. Su temperatura de fusión es alta (sobre 340 ºC). Se conoce sobre todo como fibra, pero se aplica también en rodillos, cojinetes, engranajes, tornillería, etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario